Tipo de empastes dentales: guía completa para elegir el mejor tratamiento

Publicado el 9 de enero de 2025

Después de un largo día, sientes un leve dolor en una muela que al principio parece desaparecer. Sin embargo, con el tiempo, ese malestar se intensifica, interrumpiendo tus actividades diarias y afectando tu bienestar. Las caries dentales, causadas por bacterias que convierten el azúcar en ácido, crean pequeños huecos en tus dientes que, si no se tratan, pueden llegar al nervio y provocar dolor intenso. Por eso, es esencial conocer los tipos de empastes dentales disponibles en el mercado para restaurar la salud de tus dientes y evitar complicaciones mayores.


Los empastes dentales son tratamientos conservadores que los dentistas utilizan para rellenar las cavidades causadas por caries, deteniendo la infección y preservando la estructura dental. Elegir el tipo de empaste adecuado no solo mejora la funcionalidad y estética de tu sonrisa, sino que también previene procedimientos más invasivos como la endodoncia o la pérdida definitiva del diente.

En Clínica Dental Nueva Ciudad, entendemos que cada paciente es único. Por eso, te ofrecemos una guía completa sobre los diferentes tipos de empastes dentales, sus beneficios y cómo seleccionar el mejor tratamiento de obturación dental según la gravedad de tu afección. ¿Quieres mantener una sonrisa saludable? ¡Quédate con nosotros!

Clasificación y tipos de empastes dentales según el grado de destrucción del diente

En efecto, los empastes dentales son tratamientos clave para reparar el daño causado por las caries y restaurar tanto la salud como la funcionalidad de los dientes. Según el nivel de daño en el diente, los empastes se clasifican en tres categorías, siguiendo una escala de menor a mayor gravedad, e incluye tratamientos tales como: obturaciones simples, obturaciones compuestas o complejas y grandes reconstrucciones.

La caries dental no tratada afecta al 44% de la población mundial, lo que subraya la importancia de los tratamientos conservadores como los empastes para evitar problemas graves de salud bucal.

The Lancet, Global Burden of Disease Study

A continuación, te detallamos cada tipo de empaste según la gravedad del daño:

Obturaciones simples

Las obturaciones simples son empastes diseñados para tratar caries que afectan solo una superficie del diente o están en fase inicial. Este tipo de tratamiento es ideal para casos menos graves, ya que permite una restauración rápida y conservadora, preservando al máximo el tejido dental sano.

Características principales

  • Tiempo de aplicación: procedimiento rápido y sencillo.
  • Materiales comunes: amalgama (resistente) y composite (estético).
  • Indicaciones: perfecto para caries pequeñas y superficiales, ubicadas en áreas con menor carga masticatoria.

Obturaciones compuestas o complejas

Cuando la caries afecta dos o más superficies del diente, las obturaciones compuestas o complejas son la opción idónea. Este tipo de empaste está diseñado para ofrecer mayor resistencia y durabilidad, adaptándose a estructuras dentales más comprometidas.

Características principales

  • Resistencia: mayor capacidad para soportar fuerzas masticatorias.
  • Materiales estéticos: uso de resinas compuestas que se mimetizan con el color natural del diente.
  • Indicaciones: adecuado para caries moderadas que afectan varias áreas del diente.

Grandes reconstrucciones

En casos de daño dental severo, donde gran parte del diente ha sido destruida, las grandes reconstrucciones son necesarias para restaurar tanto la funcionalidad como la estética. Este tipo de tratamiento puede implicar el uso de coronas, incrustaciones o puentes dentales para garantizar una protección duradera.

Características principales

  • Intervención compleja: requiere más tiempo y precisión durante el tratamiento.
  • Materiales robustos: uso de porcelana o metal-cerámica para garantizar durabilidad.
  • Prevención: evita la necesidad de procedimientos más invasivos, como la extracción o la endodoncia.

Materiales de relleno o empaste dental disponibles en las clínicas dentales

Los materiales de relleno o empaste dental son esenciales para restaurar dientes dañados por caries o fracturas, y en las clínicas dentales puedes encontrar diversas opciones adaptadas a diferentes necesidades. Entre los más comunes están: ionómero de vidrio, resinas compuestas, amalgama de plata, metal-cerámica, porcelana y oro.

La elección del material dependerá de varios factores como el tipo de daño dental, la ubicación del diente (frontal o posterior), las necesidades estéticas, la durabilidad requerida y el presupuesto disponible. De inmediato, te presentamos las características, ventajas y desventajas de cada material para que puedas tomar una decisión informada.

Por tanto, los materiales de relleno o empaste dental de menor a mayor grado de obturación son:

Ionómero de vidrio

Indicado para: restauraciones temporales, dientes de leche y caries pequeñas en dientes posteriores o zonas de baja carga masticatoria.

Ventajas

  • Libera flúor, ayudando a prevenir nuevas caries.
  • Económico y fácil de aplicar.
  • Biocompatible.

Desventajas

  • Menor resistencia al desgaste.
  • No apto para áreas de alta presión masticatoria.

Resinas compuestas

Indicado para: caries pequeñas y medianas en dientes visibles y restauraciones donde la estética es prioritaria.

Ventajas

  • Alta estética, se mimetiza con el color del diente.
  • Versátil, apto para dientes frontales y posteriores.
  • Fácil de moldear y reparar.

Desventajas

  • Menor durabilidad en comparación con amalgamas en áreas de alta carga masticatoria.
  • Más susceptible al desgaste con el tiempo.

Amalgama de plata

Indicado para: restauraciones en molares y premolares con alta carga masticatoria y caries medianas a grandes en zonas poco visibles.

Ventajas

  • Resistente y duradera, ideal para áreas de alta presión.
  • Económica y fácil de colocar.

Desventajas

  • Estéticamente, menos atractiva debido a su color metálico.
  • Contiene mercurio, lo que genera preocupaciones en algunos pacientes.

Metal-cerámica

Indicado para: coronas y puentes en dientes posteriores y visibles, así como restauraciones grandes en dientes que requieren resistencia y estética.

Ventajas

  • Combina la resistencia del metal con la estética de la cerámica.
  • Alta durabilidad, ideal para grandes reconstrucciones.

Desventajas

  • Costoso.
  • Puede aparecer un borde metálico visible en la línea de la encía con el tiempo.

Porcelana

Indicado para: Restauraciones estéticas en dientes frontales o visibles y reconstrucciones grandes, como coronas o incrustaciones.

Ventajas

  • Apariencia altamente estética, imita el color y textura del diente natural.
  • Resistencia a manchas.

Desventajas

  • Más frágil frente a fuerzas extremas en comparación con otros materiales.
  • Costo elevado y requiere mayor tiempo para su colocación.

Oro

Indicado para: restauraciones en molares y premolares con alta carga masticatoria y pacientes que priorizan durabilidad sobre estética.

Ventajas

  • Longevidad excepcional, puede durar décadas.
  • Resistente a fracturas y desgaste.
  • Biocompatible y no provoca alergias.

Desventajas

  • Costo elevado.
  • Poco estético debido a su color metálico.

Procedimiento básico de colocación de los empastes dentales

Aunque la técnica puede variar ligeramente según el material de relleno o el grado de destrucción dental, el procedimiento básico de colocación de un empaste dental suele seguir estos pasos:

  1. Anestesia: para garantizar la comodidad del paciente, se aplica anestesia local cuando la caries ha afectado la dentina o se encuentra cerca del nervio. Esto evita cualquier molestia o dolor durante el tratamiento.
  2. Preparación de la cavidad: el odontólogo elimina el tejido dental afectado por la caries y limpia la cavidad para prevenir infecciones. Luego, se da forma a la cavidad para mejorar la retención del material de relleno, asegurando una restauración estable y funcional.
  3. Relleno de la cavidad: se coloca el material de empaste seleccionado (como resina compuesta, amalgama, porcelana, etc.) dentro de la cavidad preparada. Este paso restaura tanto la función como la estética del diente, sellando los bordes para evitar filtraciones futuras.
  4. Moldeado y endurecimiento: el material de empaste se moldea cuidadosamente para adaptarse a la forma natural del diente. En el caso de las resinas compuestas, se utiliza una luz especial para endurecer el material y garantizar su durabilidad.
  5. Pulido y ajuste final: una vez endurecido el empaste, el dentista pule la superficie para suavizarla y darle un acabado natural. Se realizan pruebas de mordida para asegurar que el empaste no interfiera con la oclusión y permita una función adecuada.

¿Cuántos empastes se pueden hacer en una muela?

Generalmente, en una muela se pueden realizar hasta dos empastes como máximo, dependiendo de la extensión y ubicación de las caries. Esto se debe a que la estructura del diente debe mantenerse lo suficientemente fuerte para soportar las fuerzas masticatorias.

Más de dos empastes en una misma muela podrían debilitarla y aumentar el riesgo de fracturas o la necesidad de tratamientos más invasivos, como coronas o reconstrucciones completas.

¿Cuántos empastes se pueden hacer a la vez?

En una sola sesión, es común realizar entre 2 y 4 empastes en diferentes dientes, siempre y cuando no afecte la comodidad del paciente ni la precisión del procedimiento. Consulta con tu dentista para determinar el mejor tratamiento según tu caso.

Conclusiones

¿Has detectado una caries y te preguntas cuál es el empaste dental más adecuado para tu caso? En Clínica Dental Nueva Ciudad, contamos con un equipo de especialistas en Torrelavega listos para evaluar tu situación y brindarte el tratamiento más efectivo, garantizando resultados duraderos y una sonrisa radiante.

No dejes que una caries empeore. Haz clic en el botón a continuación y agenda tu cita con nuestros expertos. Tu sonrisa está en las mejores manos.

Comparte en tus redes sociales

Estamos aquí para ayudarte a lograr la sonrisa que deseas

¿Quieres ponerte en contacto con nosotros?

Rellena el formulario y nuestro equipo se pondrá en contacto contigo lo antes posible.

¡Te esperamos!