¿Por qué me sangran las encías solo al cepillarme por la noche?

Publicado el 21 de agosto de 2025

Cuando en consulta me contáis que las encías sangran, la reacción casi siempre es de sorpresa y preocupación. Pero cuando añadís “solo me pasa por la noche”, la duda se vuelve aún mayor. ¿Cómo es posible que algo tan concreto ocurra siempre a la misma hora del día?

Quiero contarte por qué puede suceder y qué significa realmente, porque detrás de este detalle hay varias explicaciones posibles, y todas nos dan pistas sobre la salud de tus encías.

Lo que realmente ocurre en las encías

Las encías son un tejido muy sensible. Cuando están inflamadas, reaccionan con facilidad y una de las primeras señales es el sangrado. Esa inflamación suele deberse a la placa bacteriana, esa capa invisible que se va formando a lo largo del día.

Si esa placa no se elimina bien, acaba endureciéndose y se transforma en cálculo dental, que ya no se puede retirar en casa y necesita una limpieza profesional. Ahí es cuando aparece la gingivitis, la fase inicial de la enfermedad periodontal, que todavía es reversible. El problema surge si se deja avanzar y evoluciona a periodontitis, donde no solo se inflaman las encías, sino también el hueso que sostiene los dientes, aumentando el riesgo de movilidad dental.

Un primer plano de un modelo de dientes con caries

¿Por qué justo por la noche?

Esta es la parte que más os desconcierta, y es comprensible. Hay varias razones por las que el sangrado puede darse sobre todo al final del día:

  • Sequedad bucal nocturna: cuando dormimos producimos menos saliva, y eso favorece la inflamación de las encías. Al cepillarte justo antes de acostarte, esa inflamación se nota más.
  • Rutina más enérgica al final del día: muchos pacientes me dicen que se cepillan con más prisa o más fuerte de noche, porque quieren “dejar todo limpio antes de dormir”. Esa presión extra puede irritar la encía.
  • Mayor percepción en calma: durante el día, entre comidas y prisas, quizás no te fijas tanto. De noche, en un momento más tranquilo, un sangrado leve llama más la atención.
  • Acumulación de placa durante el día: si la higiene no ha sido del todo eficaz, es por la noche cuando las encías “se quejan” al hacer el cepillado final.

Factores que aumentan el riesgo

El sangrado de encías no depende solo del momento del día. Hay ciertos factores que pueden favorecerlo:

  • Técnica de cepillado inadecuada: usar un cepillo de cerdas duras o aplicar demasiada fuerza puede dañar las encías.
  • Uso incorrecto del hilo dental: en lugar de ayudar, puede lastimar la encía si no se utiliza con cuidado.
  • Visitas poco frecuentes al dentista: cuando no se hacen limpiezas periódicas, la acumulación de placa y sarro es mayor.
  • Enfermedades sistémicas: condiciones como la diabetes hacen que las encías sean más vulnerables.
  • Medicamentos: algunos reducen el flujo salival o alteran el estado de las encías.
La boca de una persona con hilo dental entre los dientes

Cómo cuidar tus encías y evitar el sangrado

La buena noticia es que, en la mayoría de los casos, el sangrado se puede controlar con hábitos sencillos y revisiones periódicas:

  • Cepíllate dos veces al día con un cepillo de cerdas suaves y movimientos delicados.
  • Usa hilo dental o cepillos interdentales a diario, siempre con técnica correcta.
  • Incluye un enjuague bucal adecuado para mantener la encía más protegida.
  • Acude a tu dentista al menos una vez al año, o cada seis meses si ya has tenido problemas de encías.

Mi consejo final

Si notas que las encías sangran con frecuencia, aunque sea solo al cepillarte por la noche, no lo normalices. Puede ser un signo temprano de gingivitis y cuanto antes se detecte, más sencillo será solucionarlo.

En la Clínica Dental Nueva Ciudad, aquí en Torrelavega, veo a diario este tipo de casos y la mayoría se resuelven con una limpieza profesional y pequeños ajustes en la rutina de higiene. No se trata de asustarse, sino de escucharse: tu boca te está diciendo algo y merece la pena prestarle atención.

👉 Y ahora te pregunto: ¿has notado ese sangrado solo en la noche, o te ocurre en otros momentos del día?

Comparte en tus redes sociales

¿Quieres ponerte en contacto con nosotros?

Rellena el formulario y nuestro equipo se pondrá en contacto contigo lo antes posible.

¡Te esperamos!