Implantes Dentales en Torrelavega
Recupera la confianza de una sonrisa natural con nuestros implantes dentales
En Clínica Dental Nueva Ciudad, te ayudamos a restaurar tu sonrisa y a recuperar la seguridad que mereces. Nuestro equipo de expertos en implantes dentales trabaja con la tecnología más avanzada para ofrecerte resultados naturales y duraderos, mejorando tu autoestima.
Tu sonrisa habla por ti, es el momento de revitalizarla.
¿Qué hacemos en Implantología dental?
Colocación de Implantes
Realizamos procedimientos de implantes dentales para reemplazar piezas perdidas, logrando una estética natural y funcionalidad completa.
Regeneración ósea
Ofrecemos regeneración ósea para fortalecer el soporte dental en zonas con pérdida de hueso. Permite una mejora la salud ósea bucal.
Elevación de seno maxilar
La elevación de seno maxilar aumenta la altura ósea en el maxilar superior, permitiendo colocar implantes donde falta estructura ósea.
Cirugías de muelas del juicio
Extraemos muelas del juicio para aliviar molestias y prevenir complicaciones, especialmente cuando las muelas impactan otros dientes.
Cirugía periapical o apicectomía
La apicectomía elimina infecciones en la raíz para preservar el diente y evitar su extracción, controlando infecciones profundas de manera segura.
Deja tu caso en manos de nuestros especialistas en implantología dental
Completa el formulario y cuéntanos brevemente tu caso. Nuestro equipo te contactará lo antes posible para programar una cita a tu conveniencia.
¡Tu sonrisa es nuestra prioridad!
Colocación de implantes dentales en Torrelavega
Desde Clínica Dental Nueva Ciudad, realizamos el tratamiento de implantología dental en Torrelavega de una forma mínimamente invasiva, optimizando el resultado y eliminando las molestias que se puedan producir después de la intervención.
De hecho, y para que el implante dental sea exitoso, en algunos pacientes es necesaria la aplicación de técnicas de implantología dental, como la regeneración ósea o la elevación de seno. En otros, sin embargo, se podrá colocar el implante dental sin ningún tipo de espera, pudiendo incluso proceder a la colocación de varios tornillos durante la misma intervención.
¿Para qué sirve un implante dental?
Un implante dental es una solución para reemplazar dientes perdidos o en mal estado. Funciona como una raíz artificial que se inserta en el hueso maxilar o mandibular mediante un tornillo de titanio, proporcionando estabilidad para una prótesis dental. Este procedimiento permite restaurar tanto la función masticatoria como la apariencia estética, logrando una integración natural y duradera en la boca
¿Cuáles son las partes de un implante dental?
El implante dental consta de tres partes principales:
- Implante o tornillo: Es la pieza que se inserta en el hueso maxilar o mandibular, actuando como una raíz artificial bajo la encía.
- Pilar: Conecta el implante con la prótesis y sirve de soporte intermedio entre el tornillo y la corona.
- Corona: Es la parte visible del implante que imita la apariencia y función de un diente natural, completando la restauración estética y funcional de la sonrisa.
¿Cuánto tiempo de vida tiene un implante dental?
Un implante dental bien cuidado puede durar 25 años de vida útil. Durante todo ese tiempo, no tienes que preocuparte por tu sonrisa, y es que están diseñados para imitar al diente natural.
Si quieres recuperar el aspecto anterior de tu boca y favorecer la función masticatoria y fónica, no dudes en acudir a Clínica Dental Nueva Ciudad para disfrutar de los mejores implantes dentales en Torrelavega.
¿Qué beneficios tiene colocarse implantes dentales?
Colocarse implantes dentales ofrece múltiples beneficios
- Solución permanente y duradera para la pérdida de dientes, fabricada para resistir durante muchos años.
- Biocompatibilidad con el cuerpo, gracias a materiales que favorecen la integración ósea y minimizan el riesgo de rechazo.
- Preservación del hueso maxilofacial, evitando la pérdida de masa ósea en la zona del implante.
- Procedimiento indoloro y cómodo, que reduce las molestias durante y después de la colocación.
- Apariencia natural que se adapta al resto de los dientes, proporcionando un aspecto estético discreto.
- Mejora en la calidad de vida, al permitir al paciente recuperar funciones esenciales como masticar, hablar y sonreír con confianza.
¿Cómo se coloca un implante dental?
Para colocar un implante dental, se siguen varios pasos clave:
- Evaluación inicial: Se realiza un diagnóstico completo para evaluar el estado del hueso y la encía, asegurando que son adecuados para el implante.
- Colocación quirúrgica del implante: Bajo anestesia local, el implante (un tornillo de titanio) se inserta en el hueso maxilar o mandibular.
- Fase de integración ósea: El implante se deja en reposo entre 2 y 6 meses para que se fusione con el hueso, garantizando una fijación estable.
- Colocación de la prótesis dental: Una vez integrado, se fija la prótesis (corona o diente artificial) sobre el pilar del implante, logrando una apariencia y funcionalidad natural.
- Revisiones periódicas: Se establece un plan de revisiones para asegurar la correcta adaptación del implante, evitando problemas futuros.
- Este procedimiento no requiere desmontaje, a menos que el dentista lo indique para ajustes específicos
¿Cuanto tiempo se tarda en poner un implante dental?
La colocación de un implante dental generalmente toma alrededor de 30 minutos si el paciente cuenta con suficiente hueso maxilar. El procedimiento se realiza bajo anestesia local y, en algunos casos, incluye la extracción de piezas dentales.
Después de la cirugía, es necesario esperar entre 2 y 6 meses para la osteointegración, un proceso en el cual el implante se adapta y se fusiona con el hueso alveolar, asegurando su estabilidad para soportar futuras prótesis dentales.
¿Cómo es el proceso de colocación de los implantes?
El proceso de colocación de un implante dental sigue varios pasos clave:
- Incisión en la encía: Se realiza una pequeña apertura en la encía para acceder al hueso.
- Preparación del hueso: Se fresa el hueso para crear el espacio adecuado para el implante.
- Colocación del implante: Se inserta el tornillo de titanio en el hueso, actuando como una raíz artificial.
- Cierre y sutura: Se sutura la encía para proteger el implante mientras cicatriza.
- Osteointegración: El implante se integra con el hueso, un proceso que puede tardar de 2 a 6 meses.
- Colocación del pilar y corona: Una vez cicatrizado, se coloca el pilar transepitelial y, finalmente, la corona dental, completando el implante con una apariencia natural y funcional.
¿Cuánto duele un implante dental?
La colocación de un implante dental no causa dolor, ya que se realiza bajo anestesia local, lo que garantiza que el paciente no sienta molestias durante el procedimiento. Tras la intervención, las posibles molestias son leves y se controlan fácilmente con analgésicos prescritos, permitiendo una recuperación cómoda y sin complicaciones.
¿Cuántos implantes dentales se pueden poner en un día?
Se trata de una cirugía oral en la que no hay límite, lo que significa que pueden colocarse varios implantes dentales en una misma sesión.
Regeneración ósea
¿Qué es la regeneración ósea?
La regeneración ósea dental es un procedimiento quirúrgico que busca restaurar el hueso perdido en la mandíbula o maxilar para permitir la colocación segura de implantes dentales.
Este proceso utiliza injertos de hueso que pueden ser del propio paciente, sintéticos o de origen vegetal, asegurando la compatibilidad para evitar rechazos. Con una estructura ósea adecuada, el implante puede fijarse firmemente, recuperando tanto la estética como la funcionalidad de la dentadura.
¿Cómo se hace la regeneración ósea?
La regeneración ósea dental consiste en restaurar el hueso perdido mediante técnicas avanzadas como la regeneración ósea guiada. Este procedimiento emplea injertos de materiales biocompatibles y, en ocasiones, plasma rico en factores de crecimiento para estimular la formación de hueso.
En Clínica Dental Nueva Ciudad, utilizamos estos métodos para asegurar una base ósea sólida y estable, ideal para la colocación de implantes dentales y mejorar tanto la estética como la funcionalidad dental.
¿Cuánto tiempo tarda la regeneración ósea?
El proceso de regeneración ósea dental puede tardar entre 8 y 9 meses para estar listo para la colocación de un implante.
Durante este período, el injerto óseo se integra y crea suficiente soporte para el implante dental. Una vez que el hueso ha regenerado de forma completa, se coloca el implante dental, y, tras 3 a 4 meses adicionales, se instala la corona definitiva para recuperar la función y estética dental.
Elevación de seno maxilar
¿Qué son los senos maxilares?
Los senos maxilares son cavidades ubicadas en la zona maxilar superior, cerca de los senos paranasales, y están revestidos de mucosa. Estas cavidades conectan con la nariz y ayudan a mantenerla hidratada, ventilada y libre de polvo, además de drenar la mucosidad producida en su interior.
¿En qué consiste la elevación del seno maxilar?
La elevación de seno maxilar es un procedimiento quirúrgico que aumenta la cantidad de hueso en la parte superior de la mandíbula. Este tratamiento es necesario cuando se pierde volumen óseo por la falta de dientes, y su objetivo es crear una base sólida para la colocación de implantes dentales.
¿Cómo se hace la elevación de seno?
Durante la elevación de seno, el dentista utiliza un osteótomo para levantar la membrana de Schneider o sinusal, que recubre el hueso del seno maxilar. Posteriormente, se rellena el espacio con injerto óseo, que suele ser de hueso liofilizado. Este procedimiento es ideal para quienes carecen de suficiente altura ósea para los implantes, y generalmente no causa dolor, siendo frecuente en la zona de molares y premolares.
Tipos de elevación de seno dental
Existen dos tipos de elevación de seno:
- Elevación cerrada o atraumática: Se realiza cuando hay más de 8 mm de hueso remanente y es menos invasiva.
- Elevación abierta o traumática: Se emplea con menos de 4 mm de hueso y permite la colocación del implante de inmediato o tras unos 6 meses, dependiendo del caso.
Precio
El precio de la elevación de seno es de 800€.
Cirugía de las muelas del juicio
La extracción de las muelas del juicio es un procedimiento común en Clínica Dental Nueva Ciudad, ya que estos terceros molares suelen erupcionar entre los 17 y 24 años sin suficiente espacio para desarrollarse correctamente.
Cuando las muelas del juicio quedan retenidas o impactadas, pueden causar inflamación en las encías, dolor mandibular y dificultad para abrir la boca. En estos casos, la cirugía es recomendada para evitar molestias y preservar la salud bucal.
¿Cómo es la operación de muelas del juicio?
La extracción de las muelas del juicio es una cirugía oral usual en la que se retiran los terceros molares cuando causan dolor, inflamación o problemas de espacio.
Primero, el dentista realiza una incisión en la encía para acceder al diente y al hueso que lo rodea. Si es necesario, se retira una porción del hueso para facilitar la extracción. Luego, el molar puede dividirse en secciones para extraerlo con más facilidad o retirarse de una sola pieza. Al finalizar, se limpia la zona y se sutura para asegurar una correcta cicatrización y recuperación.
¿Cuáles son los beneficios de quitarse las muelas del juicio?
Si las muelas del juicio emergen correctamente y sin causar molestias, no es necesario extraerlas. Sin embargo, cuando carecen de espacio para erupcionar, su extracción puede ofrecer importantes beneficios:
- Elimina el dolor y la inflamación: Las muelas que no logran emerger adecuadamente suelen causar dolor y pueden desarrollar pericoronaritis, que provoca inflamación e infecciones en las encías.
- Previene la caries: Su difícil acceso dificulta la limpieza diaria, aumentando el riesgo de caries en estas piezas y en los dientes cercanos.
- Mejora la alineación dental: La extracción de muelas del juicio evita que su crecimiento desplace o afecte a las piezas contiguas, contribuyendo a una mejor salud bucodental.
- Reduce el riesgo de quistes: Retirarlas disminuye las probabilidades de que se formen quistes o que estas muelas afecten las raíces de los dientes adyacentes.
¿Cuántos días dura el dolor tras la extracción de una muela del juicio?
El dolor después de la extracción de una muela del juicio suele durar entre 3-4 días. Aplicar frío y calor tras la cirugía, así como utilizar antiinflamatorios y analgésicos recomendados por el dentista, ayuda a controlar las molestias.
Para cuidar la herida, se sugiere usar enjuagues antisépticos en vez de cepillarse directamente la zona y optar por una dieta blanda, evitando alimentos calientes y pequeños.
Cirugia periapical o apicectomía
La apicectomía, también conocida como cirugía periapical, es un procedimiento de cirugía oral que se utiliza para eliminar una infección persistente en la raíz (ápice) de un diente.
El objetivo principal de la apicectomía es conservar el diente, eliminando los restos de infección que no pueden tratarse con tratamientos convencionales de conducto. Durante la intervención, se eliminan también posibles cuerpos extraños que rodeen la raíz, previniendo futuras infecciones y favoreciendo una adecuada cicatrización.
¿Por qué se realiza una apicectomía?
La apicectomía, o cirugía periapical, se realiza para eliminar infecciones persistentes en la raíz de un diente, especialmente en su extremo (ápice). Este procedimiento es indicado cuando tratamientos previos, como la endodoncia, no han logrado resolver la infección. Las causas más comunes de infección incluyen caries profundas que afectan el nervio, fisuras en el diente, golpes o traumatismos y, en algunos casos, tratamientos dentales previos que han fracasado (endodoncias).
¿Cuánto dura el proceso de curación de una apicectomía?
La curación externa de una apicectomía suele completarse en unas dos semanas. Los puntos de sutura se retiran entre una y dos semanas después de la cirugía, o se reabsorben en tres o cuatro semanas si son auto desintegrables. La regeneración interna del hueso puede tardar hasta seis meses. Los síntomas habituales tras la operación incluyen sangrado leve, inflamación y ligeras molestias, aunque suelen ser manejables con cuidados postoperatorios.
¿Cuánto se tarda en realizar una cirugía periapical?
La cirugía periapical suele realizarse bajo anestesia local y dura entre 30 y 90 minutos, dependiendo del estado de la raíz y el diente afectados. La recuperación es sencilla, siguiendo las recomendaciones del dentista, como aplicar frío, seguir una dieta blanda y evitar actividades físicas intensas.
¿Por qué elegir Clínica Dental Nueva Ciudad para tus implantes dentales?
Especialistas en implantes dentales
¡Estás en las mejores manos! Nuestros especialistas dominan el área de la implantología y te ofrecen el tratamiento que necesitas acorde a tu situación.
Tratamiento planificado y completo
Coordinamos a todo nuestro equipo para atender tu caso, dado que los implantes pueden requerir de varias áreas de la odontología.
Garantía de resultados
Invertir en un implante es invertir en tu salud y sonrisa. Mastica y sonríe con total confianza, te ofrecemos resultados contrastados y duraderos.
Disfruta de cada visita
Sabemos que acudir al dentista no suele apetecerte. Sin embargo, tratamos de cuidarte, haciéndote sentir “como en casa” y resolviendo todas tus dudas.