Mal aliento: causas y soluciones eficaces para combatirlo

Publicado el 16 de mayo de 2025

A veces vienen pacientes a la clínica y me dicen:

«Cristina, por más que me cepillo, siento que sigo teniendo mal aliento. Ya no sé qué hacer.»

Y créeme, es mucho más común de lo que pensamos.

El mal aliento —o halitosis, como lo llamamos los dentistas— no es solo una cuestión de incomodidad social. A veces es la señal de que algo más está pasando en la boca, o incluso en el cuerpo. Por eso hoy quiero contarte, de forma sencilla, por qué ocurre y qué podemos hacer para solucionarlo, sin rodeos.

¿Por qué tenemos mal aliento?

Todos, absolutamente todos, hemos tenido mal aliento en algún momento. Por la mañana, después de comer algo fuerte, al pasar muchas horas sin beber agua… Eso es normal.

El problema es cuando ese olor no se va, incluso después de lavarnos bien los dientes.

Ahí es cuando debemos prestar atención.

Lo que pasa normalmente es que las bacterias de la boca se alimentan de los restos que se nos quedan entre los dientes o en la lengua. Al descomponerlos, liberan unas sustancias con olor desagradable. Y ese es el origen del mal aliento en la mayoría de los casos.

¿Qué puede estar causando tu mal aliento?

Hay muchas razones, pero te voy a hablar de las más comunes que veo cada día en la consulta.

1. Una higiene bucal mejorable

A veces creemos que nos cepillamos bien, pero se nos escapan zonas importantes:

Entre los dientes

La parte de atrás de la lengua

La línea de las encías

Cuando estos sitios no se limpian bien, las bacterias se multiplican y producen ese olor tan característico.

2. Algunos alimentos

El ajo, la cebolla, las especias fuertes, el café o el alcohol pueden dejar un aliento desagradable que puede durar horas, aunque te laves los dientes.

3. Boca seca

Cuando tenemos la boca seca —porque respiramos por la boca, tomamos ciertos medicamentos o simplemente no bebemos suficiente agua— la saliva no puede hacer su trabajo de limpiar y proteger. Y entonces el mal aliento aparece.

4. Enfermedades de las encías

La gingivitis y la periodontitis son causas muy frecuentes. Cuando las encías están inflamadas o hay bolsas periodontales, las bacterias encuentran ahí su escondite perfecto. Y esto genera un olor muy persistente.

5. Tabaco y alcohol

El tabaco no solo mancha los dientes y da mal aliento al momento, sino que también reduce la saliva y aumenta el riesgo de enfermedad periodontal. Y el alcohol, además de deshidratar, también altera el equilibrio de bacterias en la boca.

6. Otras causas menos frecuentes

A veces el mal aliento puede estar relacionado con problemas de estómago, infecciones respiratorias, diabetes descontrolada o incluso enfermedades hepáticas o renales. No es lo habitual, pero puede pasar.

¿Cómo saber si tienes mal aliento?

Lo curioso es que muchas veces no nos damos cuenta. Nuestro propio cerebro se acostumbra al olor y deja de percibirlo.

Algunos pacientes me dicen que lo descubren porque alguien de su entorno se lo ha comentado, o porque notan un sabor metálico o amargo constante.

Pruebas caseras que puedes hacer:

  • Lamerte la muñeca, dejarlo secar y oler.
  • Raspar suavemente la lengua con una cucharita.
  • Pasar hilo dental en las muelas de atrás y olerlo después.

En la clínica tenemos métodos para medirlo con más precisión y, sobre todo, podemos buscar la causa real.

¿Cómo podemos solucionarlo?

Lo primero es revisar cómo te estás cepillando.

A veces basta con pequeños cambios para notar mucha diferencia:

  • Cepíllate bien al menos dos veces al día, sin prisas y llegando a la línea de las encías.
  • Usa hilo dental cada día. Es imprescindible.
  • Limpia la lengua. Muchas veces es la gran olvidada y es donde más bacterias se acumulan.
  • También es importante beber suficiente agua y cuidar lo que comemos: menos café, menos alcohol, menos azúcares… y más alimentos frescos y probióticos.
  • Tratamientos en la clínica dental
  • Cuando el problema no mejora, en la clínica podemos ayudarte con:
  • Limpiezas profesionales.
  • Tratamientos para las encías si hay enfermedad periodontal.
  • Revisar caries ocultas o empastes desgastados que puedan estar acumulando bacterias.
  • Soluciones para la boca seca, si fuera necesario.

Y si sospechamos que el origen está fuera de la boca, te derivaremos al especialista adecuado.

Cuándo es importante que te lo revise un profesional

Si te cepillas bien, bebes agua, limpias la lengua y el mal aliento sigue ahí… no lo dejes pasar.

Especialmente si:

  • Tus encías sangran o te molestan.
  • Tienes mucha sequedad bucal.
  • Notas un sabor extraño de forma continua.
  • Hay otros síntomas digestivos o generales.

En estos casos, merece la pena revisarlo cuanto antes para evitar que vaya a más.

Consejos para mantener el aliento fresco a largo plazo

Aquí te dejo lo que suelo recomendar a mis pacientes:

1. Cepíllate bien, usa hilo dental y limpia la lengua cada día.

2. Ven a revisión al menos dos veces al año.

3. Bebe mucha agua.

4. Evita el tabaco y limita el alcohol.

5. Controla el consumo de alimentos que suelen dar mal aliento.

6. Lleva un pequeño kit de higiene en el bolso o mochila.

7. Cambia el cepillo cada 3 meses.

8. Reduce el estrés: la boca seca también aparece cuando estamos nerviosos.

9. Mastica chicle sin azúcar cuando no puedas cepillarte.

10. Si tienes enfermedades crónicas, mantenlas bien controladas.

¿Se puede curar el mal aliento?

En la mayoría de los casos, sí. Y mucho antes de lo que crees.

A veces es solo cuestión de mejorar la limpieza, otras veces necesitamos tratar la encía, revisar algún empaste o ayudar a que la boca esté más hidratada.

Y si la causa está en otro sitio, buscaremos la solución juntos.

¿Los enjuagues bucales ayudan?

Los enjuagues pueden ayudarte a mejorar el aliento momentáneamente, pero no resuelven el problema de raíz.

Y cuidado con los que llevan alcohol, porque a largo plazo te pueden resecar la boca y empeorar la situación.

En la clínica te puedo recomendar los que realmente funcionan para cada caso.

¿Te preocupa el mal aliento? Pide tu cita en Torrelavega

Si te preocupa el mal aliento, no te quedes con la duda.

En la Clínica Dental Nueva Ciudad en Torrelavega podemos ayudarte a encontrar la causa y a solucionarlo. Cada paciente es diferente, y lo importante es darte un tratamiento que se adapte a ti.

Comparte en tus redes sociales

¿Quieres ponerte en contacto con nosotros?

Rellena el formulario y nuestro equipo se pondrá en contacto contigo lo antes posible.

¡Te esperamos!